La intervención psicológica en Adolescentes y Adultos TDAH debe incluir dominios en los que el afectado manifiesta algún problema como cognitivo, emocional, comportamental.
El lenguaje interno o las autoinstrucciones son las que facilitan esta interiorización de las reglas e instrucciones, ya que fomentan el pensamiento organizado y reflexivo.
Los procedimientos autoinstruccionales y las técnicas de resolución de problemas tienen como objetivo que el sujeto interiorice pautas de actuación generalizables a distintas situaciones con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.
ABORDAJE PSICOEDUCACIONAL
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TERAPIA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
ABORDAJE PSICOEDUCACIONAL:
- Explicación del TDAH al afectado
- Posibles problemas o riesgos asociados al trastorno
- Las diferentes vías de intervención y tratamiento que existen
- Aceptación activa del diagnóstico por parte del afectado
- Acuerdos de compromiso y cumplimiento terapéutico
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL:
- Desarrollo y orientación personal
- Resolución de conflictos.
- Entrenamiento en auto-instrucciones.
- Organización y planificación de la conducta en función de objetivos y metas.
- Autorregulación emocional.
- Entrenamiento en habilidades y estrategias internas.
TERAPIA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Normas y limites.
- Entrenamientos en hábitos positivos.
- Modificación de conductas disruptivas y problemas de conducta.
- Entrenamiento en conductas positivas.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES:
- Autoestima, comunicación emocional.
- Entrenamiento asertivo.
- Reglas de sociabilización.
- Entrenamiento en conductas prosociales.
- Habilidades de competencia social.
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD:
- Relajación y respiración.
- Expresión corporal.
- Realización de actividades externas como actividades deportivas, hobbies, actividades socio-culturales.
- Psicomotricidad.